domingo, 10 de mayo de 2015

Empresas competidoras

Empresas competidoras
En Bogotá hay un promedio de 35 camiones, de este conjunto el camión que ofrece productos similares al que planteamos es “Bogotá Wraps”, que dentro de su menú tiene variedad de sándwiches todos con el común denominador de tener muchos ingredientes y una valor promedio de $8.000 pesos. Bogotá Wraps es una sucursal móvil del restaurante que opera en el norte de Bogotá, por ser una marca más conocida que las demás han fijado fama dentro del gremio.
Podemos citar los nombres de algunos de otros camiones, anotando que se nombran como competencia aunque con productos distintos que para nuestros clientes serian otra opción de compra, también podemos nombrar barios competidores que también ofrecen comidas rápidas pero en locales ,dentro de ellos están:
·       Nomada
·       Alimentos La Estación
·       CREPES Y WAFFLES
·       Dumpy Dumplings
·       Gorila Fusion
·       Yogi Juice
·       Cream House Cupcakes
·       Dolci Peccati Gelato
·       MCDONALD'S
·       Subway

Bechmarketing


En este análisis evaluaremos el proceso sistemático comparando productos, servicios y/o procesos de trabajo en algunas organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre la que estamos trabajando, en este caso sándwiches como producto de interés y por otra parte un carro de comidas, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y aplicarlo a nuestra empresa.
Se evalúa el benchmarking interno, competitivo y genérico de las empresas que son pioneras en el mercado que atacaremos.
En este caso evaluaremos 3 empresas dedicadas a vender el mismo producto con diferencias propias de cada una de ellas estas son: Subway, I Love choripán y por ultimo sándwich Qbano.
Proceso de preparación del sándwich: En los restaurantes SUBWAY hay una gran variedad de sándwiches que nos permite saber paso por paso la forma de preparar el SUB (Nombre que le tienen al sándwich)  al gusto del consumidor:
1.     Selección de los ingredientes que el cliente desea esta desde el clásico SUB de Roast Beef,  hasta el SUB vegetariano, mostrando una gran variedad de preparaciones según al gusto del consumidor
2.     Elección del pan al gusto, son panes recién horneados con cuatro opciones diferentes (integral, avena dulce, blanco y orégano/parmesano)
3.     Tienen una pregunta importante para la selección del Sub que es ¿Qué tanta hambre tienes?, los clientes pueden escoger entre una Sub de 15 cm  y un famoso Sub de 30 cm, también llamado Footlong.
4.     En este paso el cliente empieza a elegir los ingredientes que más les gusta, hay diferentes Sub que se pueden pedir, esta con doble carne, queso extra, tocino, pechuga etc. Dándole la opción al cliente de escogerlo caliente o tostado.
5.     Ya después de pedir las carnes deseados el siguiente paso es la elección de los vegetales, están los clásicos de lechuga y pimentones hasta los tomates, aceitunas, pepinillos y jalapeños.
6.     Para terminar y darle el toque al sándwiches, el cliente elige una variedad de salsas como la cremosa salsa ranch, la chipotle y la salsa de cebolla que son las más pedidas por los consumidores.
7.     Este paso es muy importante a tener en cuenta, porque al cliente se le pregunta por lo que va a acompañar el Sub, entonces hay varios combos que el cliente elige esta bebidas, galletas, papas etc.

Productos y servicios: Subway maneja un variedad de menús que el cliente puede escoger para su preparación, esto le permite tener una cercanía con el cliente y romper el hielo al momento de la selección de los ingredientes, algo importante de mencionar es que el cliente - empleado siempre están en contacto, formando una conversación amplia, llevando a un buen servicio con el cliente estableciendo una muy fidelización. Menus: Subs Premium, Subs Tradicionales, Sub Favoritos, SubWay Club, Sub Clasicos, Subway Melt[1].

Características del mercado Subway: Los principales consumidores del mercado Subway en Colombia son de estratos medio-altos, desde el 4 hasta el 6, con un costo oscilante de sus productos de $7.000 hasta los $21.000.

Esta franquicia es muy reconocida en el sector del sándwiches, siendo el líder en esta modalidad y escogiendo muy bien sus segmentos meta.
Proveedores y publicidad: Subway ha negociado con los proveedores locales e internacionales hace más o menos 4 años sin que estos aumenten precios, según Alfredo de higuera agente de desarrollo de marca Subway dice: “Negociamos con proveedores locales e internacionales, gracias a eso completamos cuatro años sin aumentar precios y pensamos bajar algunos. El tener un mayor número de puntos, nos ha permitido tener una mayor capacidad de negociación tanto a nivel local
como en otros países. De esta manera, también hemos podido acceder a otros mercados”.
Subway en estos momentos maneja una publicidad amplia, con dos productos existentes que hace la facilidad de compra en los consumidores de estratos medios, ellos hacen esta publicidad atrayendo nuevo mercado a sus puntos de ventas, estas son imágenes de su mercadeo:

    

- I Love Choripan: Es un restaurante ubicado en la Calle 93, está concebido para ser la solución perfecta para los rumberos que buscan algo rápido y rico antes o después de la fiesta. Por esta razón, sus horarios se ajustan a los de la vida nocturna.

Productos y Servicios: I love Choripán ofrece su choripán tradicional: 100% artesanal, chorizo de carne de cerdo y la exclusiva receta de chimichurri. Sin embargo, las posibilidades para los amantes de este práctico plato cada vez son mayores: una de estas es el I love choripán de búfalo, carne conocida por ser una de las más saludables. Está conformado por cocineros profesionales con formación y desarrollo competitivo en escuelas gastronómicas de Argentina y Colombia, con experiencia adquirida durante un proceso en varios de los restaurantes de la ciudad. (Acepta reservas, no requiere reservas, figura de “para llevar”, Catering, Mesas en el exterior).

Características del mercado: I love Choripan lleva 8 años en el mercado. El negocio empezó con dos locales. Ellos decidieron tener un camión para ofrecer sus productos y generar más rentabilidad. Durante los días hábiles, I Love Choripan tiene ventas por más de $600.000. También asisten a eventos, los contratan para conciertos, festivales, ciclovías, entre otros. Los precios de los productos que ofrece este vehículo están entre $10.000 y $18.000. En su menú se incluyen sándwich y arepas con chorizo.

Publicidad: La publicidad de I love choripán es en las redes sociales lo que hace un factor importante al momento de la competencia, reduce los costos de publicidad, pagina web etc. Para darle más economía al momento de dar el precio.
  


- QBANO: Hacia el año 1978, un cubano radicado en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, estableció la empresa como un negocio de garaje. La empresa se transformó en franquicia en 1994 y los familiares del cubano se volvieron franquiciados. Palmira, Medellín, Armenia, Bogotá y Bucaramanga fueron las primeras ciudades manejadas por algún pariente. La primera franquicia que se le entregó a alguien que no fuera familiar fue en 1998, en Barranquilla.
Productos y Servicios: Para la preparación de sus especialidades en el menú ellos manejan un equipo de innovación y desarrollo que está compuesto por personal de la empresa, de proveedores, comités; ellos van a ferias, investigan  y miran cual es la necesidad del cliente y que es lo que pide el consumidor. De acuerdo con ello hacen un plan de desarrollo para el año.
Por lo tanto esta franquicia tiene un pensamiento muy óptimo al momento de sacar sus nuevas recetas al mercado, siempre dejando al cliente con las expectativas del producto y sus especialidades de salsas.
Menu Qbano: Ropa vieja, Clásico, Philadelphia, Vegetariano, Mexicano, Jamón pierna, Cordero, Roast beef, Pollo teriyaki, Especial, También ha desarrollado una línea gourmet de sándwiches distintos.
Características del mercado: Actualmente cuentan con más de 70 franquiciados, 116 puntos en 24 ciudades del país y proyectan finalizar 2013 con 124 locales en Colombia que se sumarán al que tienen en la Florida.
La marca ha demostrado que es multi-estratos. Se mueve muy bien en el tres porque la mayor población de Colombia está allí, ellos tienen puntos ubicados en estratos dos hacia arriba. No tienen restricción de estrato, pero en lo que se concentran más y hay mayor volumen de ventas está en los estratos tres y cuatro.
Proveedores y Publicidad: Sándwich Qbano tiene dos tipos de proveedores: unos que son exclusivos para la cadena y otros que son homologados, dependiendo la zona. Carnes, pan, salsas, suministros institucionales son proveedores a los que ellos tienen que comprarle exclusivamente. Pero aquellos de verduras, servilletas y otros elementos genéricos los compran atendiendo las especificaciones técnicas, pero con los proveedores regionales.
El servicio que ellos manejan es interactuar  mucho sus  clientes a través de las redes sociales, la comunicación de Facebook es bastante alta, muy superior a lo que maneja la categoría. Ellos en la mayoría del tiempo lanzan  noticias para cautivar a sus clientes y que estén allí y encuentren cosas distintas. Entregan al año más de 50.000 premios desde papas hasta un carro. Cosa que no es común en la categoría, ni en las empresas más grandes. Todo el tiempo están haciendo promociones con raspe y gana, ofertas en el fanpage, también participan  en ferias reconocidas, en los eventos más importantes del país estando con activaciones de marca, interactuando con los clientes para que tengan sentimientos más afines con Sándwich Qbano. Ellos han hecho giras por toda Colombia con el Qbanomóvil, en los principales eventos. Se trata de un restaurante rodante que ellos han diseñado.
Es importante relucir de sándwich Qbano que ellos manejan muchos colores llamativos lo que hace que el punto de venta sea atractivo tanto a niños como a adultos.
Ellos han realizado un cambio de nombre para la marca, de poner una Q en lugar de la C y la Q fue muy contundente, ya que se vio una innovación bastante arriesgada porque era cambiarse totalmente de imagen lo que  generó muy buenos resultados.






No hay comentarios:

Publicar un comentario